LAS TRUCHAS: tanto de batata como de cabello de ángel y de almendras están ricas todo el año. Pero es ahora, cuando más se consumen así que……
PARA LA MASA: tres cuartos de kilo de harina, 100 gramos de manteca de cerdo, una tacita de aceite de oliva, una tacita de vino blanco ,media cucharada de polvos de levantar, dos naranjas (el zumo), 3 cucharadas de agua, media cucharadita de sal .Las medidas son medio vaso de cuarto litro.
CÓMO HACER LA MASA: mezclar la harina con los polvos de levantar y la manteca. Una vez ligada añadimos el resto de los ingredientes y amasamos hasta que no se pegue a los dedos. La dejamos reposar media hora
PARA EL RELLENO: un kilo de batatas, 50 gr de almendras, pasas sin pipas (al gusto), canela molida, limón rallado, azúcar al gusto, una copa de anís pequeña.
.
CÓMO HACER EL RELLENO: guisar la batata y escachar con un tenedor mientras estén calientes; añadir las almendras molidas, la canela, el limón rallado, el anís, las yemas, las pasas y el azúcar. Dejamos reposar el relleno también.

Es muy importante ir cogiendo pequeños trocitos de masa que vamos a manejar con el rodillo hasta conseguir una capa fina; nos ayudaremos de un vaso tipo whisky o similar para delimitar un círculo en la masa. Así ponemos relleno encima del círculo y las cerramos prestando especial atención a que queden bien selladas para que al freírlas no se nos abran. Podemos ayudarnos de un tenedor que además, dibuja el aspecto típico de una trucha. Una vez preparadas las truchas, freír con abundante aceite. Después se van espolvoreando con azúcar glass (sirve el azúcar común molido).

Una vez has aprendido a hacer truchas puedes experimentar con otros rellenos.
Por ejemplo esté año hemos hecho una combinación de cabello de ángel con mermelada amarga al güisqui. En la foto vez como lo hacemos.
.
Deja una respuesta