El pan de jamón es tipico de Navidad en Venezuela. Saboreado por los venezolanos desde el principio del siclo xx, dicen que nació de la casualida cuando a un panadero de Caracas le dio por aprovechar restos de jamón con pasas, y aceitunas y al probarlo se dio cuenta de lo rico que estaba
Archivos Mensuales: diciembre 2009
PAN DE JAMÓN
INGREDIENTES: 1 Taza de agua, 1 kilo de harina, 2 tazas de leche, 350 gramos de mantequilla sin sal,1 cucharada de levadura granulada, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharita de sal, 3 huevos.
PARA EL RELLENO. medio kilo de jamón en lonchas, 100 gramos de mantequilla, 100 gramos de pasas, 150 gramos de aceitunas deshuesadas.
PREPARACIÓN: verter lentamente la levadura en el agua tibia añadir una cuchara pequeña de azúcar. Dejar que repose 10 minutos sin tocar. Pasado ese tiempo agregar la harina, la leche y una pizca de sal. Empezar a amasar y dejar reposar durante 2 horas tapada con un paño. Poner la masa en el poyo (de la cocina) enharinada. Estirarla con ayuda de un rodillo. Untar con la mantequilla y distribuir por encima el jamón, las aceitunas y las pasas. Enrollar luego la masa con cuidado no se salga. Apretar las puntas. Dejar a un lado para que repose 10 minutos. Después con una brocha especial de cocina) untar con el huevo batido y poner en el horno aproximadamente unos 35 minutos. Estar pendiente para que no se dore demasiado.
FLAN DE TURRÓN DE JIJONA
INGREDIENTES: 1 tableta de turrón de jijona flan royal (8 raciones) 200 mililitro de nata, 1 vaso de azúcar 1 vaso de agua para hacer el caramelo.
PREPARACIÓN: empezamos disolviendo el sobre de 8 raciones royal, en un litro de leche. Agregamos la nata. Agregamos la tableta de turrón partida en trocitos. La ponemos al fuego hasta que hierva y se disuelva el turrón, Retiramos y añadimos azúcar a nuestro gusto (si es necesario) en un cuenco quemamos azúcar y bañamos el molde añadimos el flan. Dejamos enfriar unos minutos y dejamos que se cuaje en la nevera, unas horas y listo para servir. Un delicioso flan.
Sugerencia no olvidar de revolver el flan para que no se pegue.
TIRAMISÚ FÁCIL
INGREDIENTES: 4 yemas de huevo, 100 gramos de azúcar, 500 gramos de mascarpone, bizcochos, café licor y cacao en polvo.
PREPARACIÓN: Batir las yemas y agregar el azúcar espolvoreado sin dejar de batir. Incorporar el queso hasta obtener una crema homogenea. Montar el postre mojando bizcochos en el café y licor capa de crema, nuevamente bizcochos y rematar crema. Espolvorear con cacao…
receta dada por Yaiza Hernández Viera
EMPANADA DE VERDURAS
INGREDIENTES: 1 Cebolla, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 pimiento amarillo, 2 cucharas de aceite de oliva, sal al gusto, 2 tomates pequeños, 1 cuchara de pimentón.
PARA LA MASA. 250 gramos de harina integral 3 cucharas de aceite de oliva, agua tibia sal.Cantidades aproximadas.
PREPARACIÓN: Pelamos las cebollas y partimos en aros finos, cortamos los pimientos en tiras, calentamos el aceite y rehogamos la cebolla con un poquito de sal, añadimos las tiras de los pimientos dejamos unos minutos y añadimos los tomates partidos en tiras y añadimos el pimentón tapamos y dejamos cocer a fuego lentos 5 minutos. Mientras preparamos la masa en un cuenco ponemos la harina le añadimos el aceite de oliva el agua tibia con unos granitos de sal , para ello vamos añadiendo el agua poco a poco.. hasta formar una bola dejamos reposar 15 minutos y la trabajamos hasta que no se pegue de los dedos, estiramos con el rodillo y extenderla sobre un molde, prersionar bien sobre el fondo del molde, volcar el sofrito. Amasar la otra parte y extenderla por encima, recortar la masa que sobra y plegar los bordes hacia dentro, batir un huevo y pincelar, pinchar la superficie con un tenedor, cocer al horno hasta que se vea dorada….
TRUCHAS DULCES DE NAVIDAD
INGREDIENTES: 1 kilo. de harina con levadura, 125 gramos, de mantequilla, 150 grs. de manteca, 1/2 cucharada sopera de sal, jugo de un limón, 1 cucharada de anís dulce, agua fría de la nevera.
Ponemos la harina en un cuenco añadimos la manteca, la mantequilla el anís dulce el zumo del limón, la sal y vamos añadiendo el agua fría, amasamos hasta que no se nos pegue en las manos y dejamos reposar unos 30 minutos.
RELLENO DE ALMENDRAS Y CABELLO DE ANGEL.
200 gramos de almendras, 200 grs. de cabello de ángel, ralladura de un limón, una cucharita de café de canela molida, una cuchara de anís dulce, mezclar bien. Los ingredientes.
OTRA MASA Y PREPARACIÓN: para 1 kilo de harina. El jugo de 2 naranjas, 100 gr. de manteca de cerdo, un vaso de aceite de oliva suave, 1/4 litro de vino blanco, una cucharadita de café de polvos royal, 4 cucharadas soperas de anís dulce, tres cucharadas de agua, una cucharadita de sal.
Mezclar la harina con los polvos de levantar y la manteca de cerdo. Todo eso lo ligamos con la yema de nuestros dedos. Una vez ligado, le añadimos el aceite, el vino blanco, el zumo de las naranjas, el anís y, las cucharas de agua, así como la sal. Se amasa todo muy bien, hasta que no se pegue a nuestros dedos y la dejamos reposar 30 minutos. Una masa muy especial para las truchas de batatas amarillas o blancas. Probar con las de cabello de ángel.

Masa

Estiramiento de la Masa

Recorte de la masa

Relleno

Dar forma a la Trucha

Espolvoreado con azúcar glass

Presentación final
LICOR DE CAFÉ
INGREDIENTES: 1 cuarto kilo de café, 1 litro de aguardiente de caña,(el de Tejina es muy bueno) tres cuartos litros de agua, tres cuartos de azúcar blanca, 2 palitos de vainilla.
PREPARACIÓN: Moler el café muy fino, el café junto con el aguardiente de caña, se pone en un recipiente (en una holla puede ser) agregándoles los palillos de vainilla. Se tapa el recipiente y todo su contenido se macera una semana. El almibar se pone el agua con el azúcar, a fuego lento y dejando que hierva unos 15 minutos. Se aparta del fuego para que se enfríe. Después se mezcla con el café y el aguardiente de caña se vuelve a tapar y sin tocarlo se deja 8 días. Al termino de ese tiempo se cuela con una servilleta de tela blanca o con un filtro de papel.
Receta cedida por Candelaria González.
NÁPOLES TIENE SABOR ESPAÑOL ( JOSÉ VICENTE QUIRANTE)
Evidente de Roma o Venecia hay que descubrirla, por eso resulta lo más indicado para viajes apresurados que se saldaran, inevitablemente, con la decepción de la primera impresión. Para quien persevere, en cambio, el carrusel de sorpresas está asegurado. Esculturas de Bartolomé Ordóñez o Diego de Sloé, fortalezas de ingenieros valencianos de Capodimonte, una de las mejores de Europa, en lo que fue palacio de caza de Carlos de Borbón. O el Museo Arqueológico, que custodia los tesoros de Pompeya y Herculano. Cuadros y estatuas por doquier de los santos jesuitas españoles: San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y San Francisco de Borja. Y numerosísimas calles que testimonian el fulgor de ese pasado, via Conde Olivares, via Monserrato, via Medina, via Trinitá degli Spagnoli… O esa Vía del Cerriglio donde se ubicaba una célebre taberna de época virreal que tuvo fama suficiente como para dar un adjetivo a nuestro idioma, churrulero (charlatán) .
LUGARES SECRETOS PARA UN VIAJERO. esforzado y sin prisas. Para los demás están esos parques temáticos en los que se han convertido las grandes ciudades italianas. Para los arriesgados que todavía se crean eso de la historia de España, a modo de contemporáneos y mansos alatristes, aquí está Napoles con todos sus tesoros. Ocultos. Para quien sepa merecerlos. Tú, lector, por ejemplo. Cierra esta revista, olvida los tópicos violentos sobre esta ciudad ( los gastronómicos en cambio son todos ciertos, se come de maravilla y las pizzas y el café son excelsos) y corre a descubrir una urbe que vale una civilización. Todavía podrás encontrar el esplendor que llevó a Madame d´Aulnoy, en una carta fechada en Madrid, en abril de 1679, a contar la anécdota de una española recién llegada de Nápoles que cuando vio al rey le espetó, juntando sus manos, entre sorprendida y decepcionada: <<ruego al cielo, señor, que os conceda la gracia de llegar a ser un dia virrey de Nápoles..
Debe estar conectado para enviar un comentario.