Según los Italianos, es conveniente comer la pasta "al dente" porque de ese modo hay que masticarla. Si está muy blanda, apenas se mastica y resulta indigesta.
Archivos Mensuales: febrero 2009
CROQUETAS DE VERDURAS
INGREDIENTES: 1 litro de leche, 4 cucharadas de harina, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento verde mediano, 1 zanahoria mediana. 1 bubango pequeño, 3 dientes de ajo, 100 gramos de espinacas, 1oo gramos de queso curado, 50 gramos de mantequilla, 2 cucharas de aceite de oliva virgen, sal al gusto y pimienta negra una cucharadita, harina, pan rallado y huevo para rebozar.

PREPARACIÓN. picamos la cebolla y los dientes de ajo finamente y ponemos a pochar en un caldero con un poco de aceite. Picamos también la zanahoria, el pimiento y el bubango en dados pequeños añadimos, sazonamos y guisamos todo durante 5 minutos. Limpiamos las espinacas; picamos, añadimos al caldero y guisamos 2 minutos. Agregamos la harina, rehogamos y añadimos la leche templada poco a poco sin dejar de batir. Salpimentamos y trabajamos la masa a fuego suave durante 15 minutos. Rallamos encima el queso, mezclamos y pasamos la masa a una bandeja amplia y dejamos que se enfrie. Formamos las croquetas, pasamos por harina, huevo y pan rallado y freímos en una sartén con aceite bien caliente.
PASIÓN POR LA PIZZA
Se dice que el Rey Fernando primero ( 1751- 1825 ) se disfrazaba de plebeyo para visitar a escondidas un barrio pobre de Nápoles. ¿ Y por qué lo hacía en secreto?. Según cuenta una historia, se moría por hincarle el diente a un manjar que, por orden de la reina, estaba prohibido en la corte: la pizza. Si el Rey Fernando viviera, ya no tendría que esconderse para saciar su antojo. En la actualidad hay unas treinta mil pizzeria en Italia, que preparan un promedio anual de 45 pizzas por habitante.
Sus humildes orígenes. La pizza pudo haberse originado allá por el año 1720 en la ciudad de Nápoles. En aquel tiempo era una » comida rápida » principalmente para pobres, que se vendían y consumían al aire libre.
Los vendedores recorrían las calles anunciando a voz en cuello su delicioso manjar. Para mantener las pizzas calientes, las llevaban en un escudo, un tipo de recipiente de cobre que ellos mismos cargaban sobre la cabeza. Con el tiempo. Fernando primero dejó de ocultar a la corte su pasión por la pizza. Pronto la delicia callejera adquirió tanto éxito que hasta miembros de la alta sociedad y de la nobleza se hicieron clientes de las pizzeria. Incluso Fernando segundo ( nieto de Fernando primero) mandó construir en 1832 un horno de leña en los jardines del palacio de Capodimonte para complacer a sus distinguidos invitados. ? qué tiene de nutritiva ¿ La pizza es muy popular, especialmente entre los jóvenes, pero cabe decir que su valor nutritivo depende de que sus ingredientes sean saludables, es decir, que contenga cantidades equilibradas de carbohidratos, proteínas y calorías y muchas vitaminas, minerales y aminoácidos. Por ejemplo, se recomienda usar aceite de oliva, el cual los niveles de HDL, conocido como » el colesterol bueno que ayuda a limpiar las arterias».
Debe estar conectado para enviar un comentario.