Archivos Mensuales: febrero 2010

CONQUISTA Y COLONIZACION

 JOSE JUAN SUAREZ ACOSTA. FELIX RODRIGUEZ LORENZO. CARMELO L. QUINTERO PADRON
 
 La época y el contexto en el que se desenvuelve el Viejo Continente en el momento de su expansión hacia el Atlantico es denominado por los historiadores como "el tránsito a la modernidad" Es una etapa en la cual el mundo medieval y sus estructuras empiezan a declinar para dar paso a un nuevo orden, el el renacentista, principio de la edad Moderna. Cronológicamente, abarca desde finales del siglo Xlll hasta el siglo XV o principios del XVl y se puede dividir, a su vez, en dos grandes etapas consecutivas…

EL BÁNDOLERO HUPSIKA

 PAUL BIEGEL
 
 ¿Cómo dice usted? preguntó Hupsika. El caballero se quitó una lágrima: Mi hija _ balbuceó_, mi hermosa hija Josefina se marcho de casa y ha caído en manos de un bribón……….

EL TORREÓN DE LAS TINIEBLAS

 OLIVER jOHNSON.
 
 Imaginate cómo sería sentirse Indiana Jones, Conan el Bárbaro o Luke Skywalker. Pues bien, ahora en vez de quedarte apoltronado en un sillón contemplando las aventuras de estos héroes, puedes sentir por ti mismo la excitación y el peligro. Lo único que te separará de…….

TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN

 
 Andreu Martin y Jaume Ribera
 
¿ Que crees que te haría Rebollo si supieras que fuistes tú quien se chivó?
 
 

CHERNE SALADO

 INGREDIENTES: Cherne, papas arrugadas, gofio amasado y mojo.
 PREPARACIÓN: El cherne salado se pone la víspera en remojo, con abundante agua se le cambia varias veces es recomendable ponerlo en la nevera. Se parte en trozos. Una vez desalado se pone en un caldero a guisar con agua, ya guisado se escurre y se sirve en una bandeja con papas arrugadas , gofio amasado y mojo.
PREPARACIÓN:  del gofio, 1/2 kg de gofio mezcla, millo o trigo, 2 batatas. Las batatas una vez guisadas se deshacen machacándolas con un tenedor, se añade el gofio y se amasa bien. Se le da forma de pelota alargada, se corta en ruedas y se sirve acompañando al pescado

ESPAGUETIS AL VINO TINTO

 INGREDIENTES: 500 Gramos de espaguetis, 400 gramos de tomates maduros, 1 cuchara de aceite de oliva, 1 cebolla mediana blanca, 3 dientes de ajos, 1 cuchara de albahaca, sal al gusto, i cucharadita de pimienta negra, 1/4 de vino tinto, 100 gramos de champiñones,  200 gramos de queso parmesano.
 PREPARACIÓN: 1.Licuar 225 g de tomates y reservar el zumo y la pulpa. Cortar los tomates restantes en trozos pequeños y freírlos en un poco de aceite de oliva. 2. Calentar el aceite restante en un sartén y freír las cebollas. al cabo de unos minutos agregar los ajos, los trozos de tomate, la albahaca, la sal y la pimienta y freír todo unos 3 minutos. Añadir el zumo y la pulpa de tomate, el vino y los champiñones. Dejar guisar a fuego lento unos 20 minutos. 4 Poner a hervir en un caldero con agua y sal y guisar los espaguetis al dente.5 Escurrirlos y colocarlos en una fuente de servir. Cubrirlos con la salsa, espolvorearlos con el queso parmesano, o otro
  Sugerencias. Los puede acompañar con una ensalada verde una rica comida para 6, 0 8 personas. Si no le pones champiñones tambien quedan muy ricos.

HUEVOS RELLENOS CRUDOS

 INGREDIENTES: 8 huevos, 3 cucharas de caldo, 1 cucharadita de azúcar morena, 60 gramos de almendras, una cucharadita de canela molida, ralladura de un limón.
HUEVOS RELLENOS CON CANELA, CASCARA DE LIMÓN Y ALMENDRAS CON SU YEMA
 PREPARACIÓN: A los huevos crudos se le hace un pequeño agujero aproximado al tamaño de una avellana y se vacían,  la yema del huevo, se le mezcla caldo, azúcar, la canela molida, las almendras y la ralladura de un limón . Se amasa procurando que quede una masa fluida. Con un pequeño embudo o cuchara pequeña se rellenan  los  huevos, el pequeño agujero se tapa con un poco de cascara de huevo, y los guisas con un poco de agua sal y una cucharadita de vinagre de manzana.

SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES: 1 kilo de tomates maduros, 2 cucharadas de aceite, 6  dientes de  ajo, 1 cucharadita de cominos, 1 cucharadita de vinagre de vino blanco y sal pimienta picona al gusto.
 PREPARACIÓN:  troceamos los tomates,  picamos los ajos, freímos y antes de que tomen color,  añadimos los tomates removiendo de vez en cuando para que no se peguen. Hacemos un machacado con los cominos, la sal y pimienta.Y le añadimos el vinagre y cuando  los tomates estén guisados apartamos y añadimos el machacado y pasamos por  la batidora.

PUCHERO CANARIO

Cocido (2) INGREDIENTES: 1/2 kg de morcillo de vaca, 1/2 kg de costillas de cerdo, 1/2 gallina, 5 chorizos, 300 g de garbanzos, 2 zanahorias, 1 cebolla, 1 chayota, 3 peras, 100 g de fideos finos, 1 manojo de habichuelas, 1 batata, 100 g de calabaza, 1 bubango, 1 kg de papas, 1 col pequeña, 1 piña tierna de millo, perejil, azafrán, hierba- huerto.
 PREPARACIÓN: Los garbanzos se dejan de remojo desde la noche anterior. En un caldero con bastante agua fría se pone todas las carnes(menos el chorizo), la cebolla entera y la zanahoria. Se espuma cuando empiece a hervir y se añaden los garbanzos metidos en una bolsita de malla. Una hora más tarde se ponen todas las verduras, las habichuelas atadas en manojitos y hacemos un majado de ajos, azafrán y perejil. Un cuarto de hora más tarde se añaden las papas y los chorizos, dejando cocer a fuego lento hasta que las papas estén guisadas. Se sacan unos 2 litros de caldo, se le da un hervor y se le añaden 100 g de fideos finos y unas hojitas de hierba-huerto. Si no les gusta el sabor de la col se guisa aparte poniéndole los chorizos dentro.
Receta de las monjas claras La Laguna

POTAJE DE BUBANGO

INGREDIENTES:  1 kilo de papas,1/2 de bubango,m 1 piña de millo, 1 cebolla, 1 tomate, 2 ajos, sal, azafrán, un fisco de perejil.
 
 PREPARACIÓN: Se poe al fuego en una cacerola: las papas peladas y cortadas en pedazos, el bubango en cuadritos y sin pelar, la cebolla picada, el tomate desprovisto de la piel y la piña cortada en ruedas. Cuando rompa a hervir se le añade el ajo, el perejil y el azafrán bien majados y desleidos en un poco de aceite. Cuando esté todo bien guisado, en la misma cacerola, cvon la espátula o pasapuré se deshacen las papas y verduras, para que queden más ligadas, se da un hervor y listo para servir. Receta de las monjas claras de La Laguna