Archivos Mensuales: enero 2013

POTAJE DE ZANAHORIA CON JENGIBRE

INGREDIENTES: 1 cebolla blanca mediana, 2 dientes de ajos, 3 zanahorias, 1 rama de apio, 1 trozo pequeño de jengibre, 2 cucharas de aceite de oliva, sal y pimienta negra al gusto.

PURE DE ZANAHORIA

 

PREPARACIÓN: pele la cebolla y los dientes de ajos y píquelos. Pele las zanahorias y córtelas en dados, lave el apio y trocéelo. Pele el jengibre y rállelo.  Caliente el aceite en un caldero adecuado y rehogue la cebolla con el ajo. A continuación, incorpore las zanahorias, el apio y el jengibre y rehogue 5 minutos más removiendo para que no se queme.Ponga el agua y deje guisar a fuego lento 30 minutos. A continuación tritúrela y salpimiente. Acompañar con unos trocitos de pan fritos.

MAGDALENAS DE CALABAZA

  INGREDIENTES: 300 gramos de harina, 200 gramos de azúcar moreno, 1 cucharadita de café de bicarbonato, 1 cucharadita de levadura, 1 cucharadita de sal fina, 1/4 cucharadita de nuez moscada, 150 gramos de batido de soja, 150 gramos de puré de calabaza, 1 cucharadita de canela en polvo, 1 cucharada  colmada de almendras peladas y picadas, 150 ml de aceite de oliva suave.

MAGDALENA DE CALABAZA (9)

PREPARACIÓN: pelamos la calabaza y la cortamos en trozos pequeños. La guisamos con muy poquita agua controlando que no se pegue hasta que esté guisada.  Una vez hecha escachamos con un tenedor. En un cuenco mezclamos la harina, el azúcar, bicarbonato, sal levadura, canela y nuez moscada. En otro cuenco mezclamos el puré de calabaza, el aceite y el batido de soja. Añadimos la mezcla de harina y mezclamos todo bien. Precalentamos el horno a 180º C. Ponemos la masa en cuencos de magdalenas hasta llenar tres cuartos y le añadimos por encima la almendra picadita y ponemos al horno unos 20 minutos. Comprobar con un palillo de horno antes de sacar.

SUGERENCIAS: si no tienes o no te gusta el batido de soja. Tambien quedan muy ricas con leche entera o desnatada.

TARTA DE PERA

INGREDIENTES: 1 lata de pera de 1 Kg.  (reservar el jugo), 3    yogures naturales con azúcar, 3 vasos de harina, (la medida es el vaso de yogur), 1 vaso de azúcar, 1 vaso de aceite, 1 paquete de polvos de levantar si la harina no tuviese levadura, 3 huevos , un «fisquito» de mantequilla y un poquito de pan rallado.

varias 063

 

PREPARACIÓN: Se baten las claras a punto de nieve, añadir el azúcar y batir cinco minutos más,  después echar las  yemas, el yogur, el aceite y la harina junto con los polvos de levantar. (Si la harina tiene polvos de levantar no ponerle) y mezclar todo muy bien. Untar el molde con mantequilla y un poco de pan rallado para que no se pegue la masa. Añadir una capa de masa en el molde, se cortan las peras en láminas y  se colocan encima cubriendo toda la masa, repetir con otra capa de masa y  otra capa de peras laminadas. El horno debe estar previamente caliente. Meter al horno a 180º durante 30 minutos. Sacarla y… pasados 5 minutos ponemos  a calentar (no hervir) la mitad del jugo de la pera y lo derramamos sobre la tarta muy lentamente para  que se empape bien. Cuando se haya enfriado, colocar en nevera. No importa que el jugo no se haya filtrado del todo.  Servir fría o si se prefiere dejar a temperatura ambiente.

SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ

LA CEBADA

la cebada es un cereal con una composición nutritiva muy parecida a la del trigo. Se utiliza para obtener la malta, distintas harinas y por supuesto, para la elaboración de sucedáneos  del café. Aporta básicamente hidratos de carbono complejos, minerales y casi un 10% de proteínas. La energía será muy similar a la aportada por la malta…

LOS LIMONES Y LAS NARANJAS

DICEN: 

que ambos cítricos parece que contienen unas sustancias llamadas terpenos que regulan el nivel de colesterol y protegen al organismo de sufrir cardiopatías. La vitamina C que otorgan las naranjas y limones  protegen del envejecimiento celular y fortalece el sistema inmunitario.También el buen humor y pensar en positivo nos protegen del envejecimiento. Pero si llegamos somos muy afortunados……

MOJO PICON

INGREDIENTES: aceite de oliva, vinagre de vino blanco, ajos, pimentón dulce, azafrán, sal, comino, pimienta llamada «puta la madre».

salsa-de-azafran-con-pimenton-mojo

 

PREPARACIÓN: consiste en una salsa roja picante al gusto. A base de azafrán en poca cantidad y previamente calentado ( en un sartén o encima de una tapa de caldero aprovechando si está guisando. Se pone  en un mortero todos los ingredientes y se machacan, una vez bien machacado le añadimos el vinagre y el aceite

ATÚN MARINADO

INGREDIENTES: 400 gramos de lomo de atún, 8 cucharas de aceite de oliva virgen, 2 limones, pimienta blanca molida.

PREPARACIÓN: una vez limpio el lomo de atún se unta con aceite y se envuelve en papel (o bolsa especial) y lo introducimos en el congelador unas 2 horas. Cuando esté   bien frío lo cortamos en láminas muy finas. Poniéndolo un cuenco. Se le pone sal pimienta y lo rociamos con  limón y aceite.

SUGERENCIAS: procurar no poner las lonchas de atún una encima de otra. El corte se lo puede decir al pescadero ya que ellos lo hacen a la perfección.

CHICHARROS AL HORNO

INGREDIENTES: 1 kilos de chicharros, 1 limón, 2 cuchara de pan rallado, 4 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de agua.

CHICHARROS FRITOS

PREPARACIÓN: limpios y sazonado los chicharros, se ponen en una bandeja de horno, aceite de oliva, zumo de limón  y un poquito de agua. Se echa por encima un poco de pan rallado. Se ponen en el horno caliente. Y cuando estén dorados se retiran.

CABRILLAS FRITAS CON ALMENDRAS

INGREDIENTES: 4 cabrillas, 2 dientes de ajos, 3 cebollas, perejil, 100 gramos de almendras.

PREPARACIÓN: se lavan  se descaman y se limpia  por dentro. En un sartén adecuado. Se pone  aceite de oliva,cuando esté  caliente, se frién las cabrillas. Ya fritas ya se dejan en una bandeja. En la misma aceite se fríen unas ruedas de cebollas  los ajos y las almendras. Se machacan las almendras en un mortero y se le echa por encima de las cabrillas, el sofrito de las cebollas con el perejil picado.

SUGERENCIAS: al sofrito le puede echar una copa de vino blanco y molerlo todo en una batidora eléctrica.

NATILLAS DE MAIZENA

IMG_5165INGREDIENTES: un litro de leche, 3 cucharas colmadas de maizena, la ralladura de 1 limó, azúcar a su gusto, una cucharita de café de cúrcuma.

PREPARACIÓN:  hervir  la leche con la ralladura del limón y el azúcar (dejar una taza para desleír la maizena). Añadir a la leche hervida a fuego medio unos minutos sin dejar de revolver hasta que espese bien. Entonces agregar la cúrcuma y  apartar. Dejar enfriar y servir  fría o caliente a su gusto espolvorear con canela en polvo.