Archivos Mensuales: enero 2009

MERLUZA CON ALMEJAS

 INGREDIENTES: 800 gramos de merluza, 2 dientes de ajo, 2 cucharas de perejil fresco 250 gramos de almejas, sal al gusto, 1 cebolla mediana,1/2 taza de vino blanco, 1 cuchara de harina, 4 cucharas de aceite de oliva.
MERLUZA CON ALMEJAS
 PREPARACIÓN: lavamos los lomos de merluza y secamos con papel absorbente, pelar  y picar la cebolla y los ajos. Limpiamos las almejas ponemos en un recipiente con agua fría y sal.  Calentamos el aceite en un caldero y rehogamos la cebolla y los ajo, ambas cosas  cortadas muy pequeñas.Añadimos la harina y removemos con una cuchara de madera. Añadimos el  el vino 1/2 taza de agua, sazonamos y guisar a fuego lento 5 minutos. Incorporar la merluza y cuando esté casi a punto de 5  a 10 minutos, dependiendo del grosor  añadimos las almejas damos un hervor y apartamos y añadimos el perejil.

POLLO CON PIMIENTOS ROJOS

  INGREDIENTES: 1 pollo   cortado en trozos, 500 gramos de tomate natural, 3 dientes de ajos, 1/2 tacita de vino de jerez, pimienta molida, 2 pimientos rojos, 4 cucharas de aceite de oliva, 1 cebolla, sal al gusto, 1 hoja de laurel,
  PREPARACIÓN: Lavar el pollo y secarlo con papel de cocina. Calentar el aceite en  un sartén y dorar el pollo por todos los lados, retirar  a una cazuela. ( caldero) Pelar y picar la cebolla y los ajos y rehogar a fuego bajo, hasta que esté transparente, lavar los pimientos, quitar las semillas  y cortar en tiras, incorporar a la sartén. Añadir el laurel y el tomate y cocer de 10 a 15 minutos. Verter el contenido de la sartén sobre el pollo, salpimentar y cocer ( guisar ) a fuego suave unos 15 minutos. Regar con el vino y seguir guisando hasta que el pollo esté bien tierno. Si es necesario, añadir unas cucharas de caldo o agua.

MERLUZA CON PAPAS

 INGREDIENTES:   8 Rodajas de merluza, 2 dientes de ajos, 1 cuchara de pimentón  dulce,1 cebolla mediana, 8  o 10 papas, 2 cucharas de aceite de oliva sal al gusto.
 PREPARACIÓN: Poner al fuego 1/2 de agua y cuando hierva, agregar las papas cortadas en rodajas gruesas y la cebolla  pelada y cortada en trozos. Guisar de 10 a 15  minutos hasta que estén tiernas, agregar la merluza, guisar  5  minutos y escurrir casi todo el liquido.  Dorar los ajos en un sartén e incorporar el pimentón, remover y retirar en seguida del fuego. Verter sobre la merluza  las papas y servir.

MACARRONES CON AJOS

   INGREDIENTES: Pasta menuda 250 gramos, 8 dientes de ajos, perejil picado fresco 2 cucharas,aceite de oliva 4 cucharas, sal al gusto,
  PREPARACIÓN; Guisar la pasta con abundante agua y sal hasta que esté » al dente «Mientras que se guisa la pasta, calentar el aceite y freir los ajos picaditos hasta que estén dorados,( reservar) colar la pasta y agregar los ajos y el perejil revolver y servir.

ALOE VERA

  Sin duda alguna el aloe vera es una planta mágica ya que tiene multitud  de propiedades  beneficiosas para la salud, es digestiva, regula el tránsito intestinal, es cicatrizante, mejora el estado general de la piel y, entre otras proezas más estimola las defensas del organismo

SABÍAS QUE ( EL LAUREL)

   El laurel: Es una planta de sobra conocida, que se utiliza ampliamente en la cocina mediterránea. Los  caldos y fondos de cocina no serían lo mismo sin la aromática aportación de esta  planta arbustiva  de lento crecimiento típica de las sonas húmedas y umbrias de los bosques europeos. Pero aparte se sus ventajas culinarias, podemos hablar de las virtudes medicinales del laurel
 
  Esta noble planta, simbolo de la gloria con la que coronaba a emperadores en la Roma, clásica, tiene sus secretos ocultos  en la composición de sus hojas. La esencia de las hojas  secas contiene aceites esenciales, sobre todo cineol, eugenol acético y terpenos, entre otros, que le proporciona  propiedades digestivas  

ADOBO PARA LA CARNE

   
   INGREDIENTES: vino blanco una cuarta, cominos una cucharada, azafrán una cucharadita, sal al gusto, pimienta una de la llamada ( puta la madre)  orégano una cuchara de postre. Una de pimentón, una cuchara de postre, tomillo unas ramitas, laurel 4 hojas, un cuarto litro de aceite de oliva, 3 cucharas de coñac.  Lo dejamos unas horas. Mejor una noche.
PREPARACIÓN: Cortamos la carne en trozos y en un mortero machacamos trocitos de pan fritos con 8 dientes de ajos y lo agregamos a la carne.
SUGERENCIAS:  Puede hacerlo al horno ó frito

REFRÁN POPULAR

          No te fíes de los hombres. Aunque los veas llorar que con las lagrimas te dicen el pago que te han de dar   ( Papá )

BOLLOS DE LECHE GOMEROS

INGREDIENTES:  un kilo y medio de harina, 100 gramos de levadura, 1 litro de leche, 1 vaso de agua, 1/2 kilo de azúcar, 200 gramos de mantequilla, 100 gramos de manteca, 4 huevos, 1 limón rallado, una cucharadita de matalahúva  y  una cucharada de canela molida.
BOLLOS GOMEROSBOLLOS GOMEROS1
PREPARACIÓN: ponemos la mitad de harina con la levadura, el azúcar, la canela, la mantequilla y la manteca. Amasamos y dejamos reposar unos 30 minutos. Ponemos  el resto de los demás ingredientes, amasamos  muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Empezamos  hacer los bollos y mientras los hacemos calentamos el horno a 200ºC. Y cuando lo vayamos a poner en el horno bajamos la temperatura a 180º C y horneamos unos 30 minutos .
Sugerencia muy importante. Para trabajarlos con facilidad, ponemos  cantidad de harina donde lo vayamos  hacer, pues así se trabajan mejor.
 Receta cedida por Rosa Cabrera.

PALETA A LA SIDRA

  INGREDIENTES: 1 paletilla de jamón  de 4 kilos  aproximada, 1 botella de sidra, 250 gramos de azúcar moreno, 500 gramos de manzanas verdes, 50 gramos de mantequilla, 3 cucharadas de azúcar blanco, sal y pimienta al gusto.
 
 PREPARACIÓN: Con un cuchillo bien afilado, dibujar unos rombos en la superficie de la paletilla. Sazonar la paletilla de jamón y colocar en una  bandeja de horno sobre un fondo de sidra. Expolvorear un poco de azúcar moreno por encima. Precalentar el horno e introducir la paletilla. Dejar que se haga a 250ª C regando continuamente con la sidra y espolvoreando con azúcar moreno. Cuando lleve 30 minutos de cocción, bajar la temperatura del horno a 180º y mantenerlo así hasta que finalice la cocción ( se calcula 40 minutos por cada kilo) . Lavar bien las manzanas, cortarlas sin pelar en cuadritos y caramelizarlas en un cazo con mantequilla derretida y el azúcar blanco. Aproximadamente de 15 a 30 minutos antes de sacar la paletilla del horno, poner las manzanas extendidas por encima.
Sugerencia puedes servir este plato con ensalada de lechuga variadas, manzana y piña natural.