Archivos Mensuales: octubre 2009

TERNERA RELLENA DE CASTAÑAS

INGREDIENTES: 2 Kilos de pecho de ternera, deshuesada y con un corte que haga de bolsillo) medio vaso de aceite de oliva, una cuchara de romero fresco partido en trocitos pequeños. Para el relleno, 100 gramos de pan rallado, 50 gramos de castañas guisadas y picaditas, 50 gramos de apio picado, 1 cebolla picada finita, una cuchara de perejil, 1 cuchara de romero, 40 gramos de queso parmesano rallado, 1 huevo de corral,sal y pimienta al gusto
 PREPARACIÓN: Se moja el pan rallado en agua durante 5 minutos se escurre en un paño. Se mezclan las castañas, apio, cebolla, perejil y el romer todo bien picado, el queso y el huevo y se salpimienta. Se mete el relleno en la carne y se cose con hilo grueso. Se calienta el horno a 180ºC/ en una bandeja apropiada a fuego medio.se le añade 1/2 taza de agua y el romero picadito se mete al horno durante 1hora y media(antes de retirar comprobar. Servir con papas bonitas o azucenas…
Sugerencia si compra la carne en la cooperativa La Candelaria con mucho gusto los carniceros se la preparan

EL ESPINO AMARILLO… UN ARBUSTO MUY ESPECIAL…

 Es probable que quienes visiten la campiña rusa a principios del otoño tengan la oportunidad de ver el espino amarillo, un arbusto o arbolito cargado de pequeños frutos drupáceos de forma redondeada y color naranja brillante. Los frutos  no crecen en racimos, sino que cubren literalmente hasta la más pequeña ramita, formando un vistoso manto anaranjado.  Los frutos son comestibles, pero al recogerlos, conviene tener cuidado de no pincharse con las espinosas ramas. Hay que arrancarlos uno por uno, procurando no aplastarlos. El espino amarillo medra en climas frios, por lo que suele encontrarse desde las regiones montañosas del noroeste de Europa hasta los montes Altái en Asia central; tambien crece en el norte y el oeste de China, ásí como en la zona norte del Himalaya. Desde hace siglos, sus frutos han sido muy apreciados en lugares como China, Rusia y el Tibet.  El espini amarillo llegó a America del Norte a principios del siglo xx, cuando inmigrantes rusos lo llevaron de Siberia a Canadá y a Estados Unidos para su explotación comercial. Hoy dia es un importante cultivo alimentario y medicinal en muchos paises. Entre otras sustancias, el fruto contiene vitamina C y E, ácido fólico, carotenoides. Recientemente se han investigado los supuestos beneficios del espino amarillo en el tratamiento de cáncer, úlceras gastroduodenales, problemas de la piel y enfermedades hepáticas, así como en la recucción de los factores de riesgo cardiovascular. Con su fruto, tambien puede prepararse una bebida refrescante y de sabor ácido que incluso se emplea como tónico para diversas enfermedades.   Una parte muy valiosa del fruto del espino amarillo es su pequeña semilla de color negro, ya que en el aceite que esta contiene se hallan la mayoria de los nutrientes. Segun otros estudios, el aceite de espino amarillo contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Se utiliza, además, en la elaboración de cosméticos y productos para el cuidado de la piel, pues se cree que tiene efectos rejuvenecedores.  Si visita Rusia alguna vez, podrá admirar la belleza del espino amarillo con sus frutos de intenso color. Pero como podemos ver no es solo un arbusto bello, sino tambien versatil. Sin lugar a dudas.  Hay mención del espino amarillo tanto en los textos clásicos de la literatura médica tibetana.

SOPA DE CEBOLLA gratinada

 INGREDIENTES: 2 Cebollas cortadas en rodajas finas, 3  cucharadas de mantequilla, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharita de sal, media cucharada  de azúcar,3 cucharadas de harina, 2 litros de caldo de carne (a punto de ebullición), 1/2 taza de vino blanco, 3 cucharadas de coñac, entre 4 y 6 rebanadas de pan tostado, entre 1 y 2 tazas de queso suizo o parmesano rallado, sal y pimienta al gusto.
 
 PREPARACIÓN: Calentar a fuego lento la mantequilla y el aceite y freír a esa intensidad las cebollas, con la sartén tapada, durante 15 minutos. Destapar, aumentar a fuego medio, añadir la sal, el azúcar (permitirá que las cebollas se doren) y remover. Cocer durante 30 o 40 minutos, revolviendo con frecuencia, hasta que las cebollas adquieran un color dorado. Espolvorear la harina y remover. Después de tres minutos, retirar del fuego y añadir el caldo, el vino  y salpimentar al gusto. Cocer a fuego lento, con la sartén medio tapada, durante otros 30 o 40 minutos. Si aparecen espumas, retirar con una espumadera. Probar y corregir de sal y pimienta. Añadir el coñac y remover . Colocar una rebanada de pan en cuencos(o en la sopera) y echar el caldo. Espolvorear de queso rallado y gratinar hasta que la superficie se dore y aparezcan burbujas. Servir inmediatamente.receta de Julia Child

CONOCÍENDO A JULIA ( UNA AMERICANA EN PARIS)

 Julia Chil cautivó el corazón de los americanos, acercándolos a la cocina tradicional Francesa. En la pelicula ´Julia & Julia´, que ahora se estrena, una genial Meryl Streep recuerda la figura de esta extravagante y entrañable muje
 JULIA CHILD enseñó a sus compatriotas un prè- á porter de la  alta cocina Francesa, otra forma de preparar y hasta de decorar que aún pervive .

FLAN DE CAFÉ

INGREDIENTES: un  flan royal de 8 raciones, 1 litro de nata, 250 c. c. de café 125 c. c. de whisky,
 PREPARACIÓN: disolver el flan en la nata y ponemos al fuego  sin llegar a hervir echamos el café y el whisky y revolvemos, echar en un molde caramelizado. Poner a enfriar en la nevera.
Receta cedida por Celia Paz.
Sugerencia el flan junto con la nata el café y el whisky, (antes disolver) lo puede poner en el microondas 3 min, a 600 w de potencia (media alta)

LENGUADO AL LIMÓN

 INGREDIENTES: 4 O 5 filetes de lenguado, 4 cucharadas de mantequilla sin sal, el zumo de 2 o 3 limones, 1 cucharada de perejil picado, 3 cucharadas  de harina , sal y pimienta molida.
LENGUADO FRITO
 PREPARACIÓN: mientras se calienta la  sartén, añadir a la harina, la sal y la pimienta. Secar los filetes de lenguado con papel de cocina. Espolvorear con sal y luego enharinar. Añadir  las cucharadas de mantequilla a la sartén. Una vez empiece a tomar un tono dorado, colocar en la sartén los filetes, cocinar durante tres minutos a fuego bajo. Dar la vuelta a los lenguados con mucho cuidado. Añadir a la sartén la mitad del zumo de limón. Dejar hacerse unos  2 minutos y retirar.

LEYENDAS DEL CAÚCASO Y LA ESTEPA

 DE ALEJANDRO DUMAS:
 Incansable recopilador de relatos y anécdotas legendarias.Alexandre Dumas (1802- 1870) autor de los tres mosqueteros y el Conde de Montecristo, escribio tambien cuentos para niños, inspirados en las brumosas tierras alemanas. En 1858, realiza un viaje a Rusia, Entre las montañas del Cáucaso y el mar Caspio descubre un pueblo, ál que se referirá  indistintamente como checheno, lesguio o tártaro, y enfrentado a los ocupantes rusos. Con delicado estilo oriental, no exento de humor, nos cuenta la historia del joven príncipe tártaro Iskander, que, con la ayuda de uno de aquellos cabecillas que hostigan a los invasores rusos, consigue casarse con su amada. Volga arriba, no lejos de Kazán, los aguerridos héroes dejan paso a personajes entregados a todos los excesos imaginables…En esa tierra tan alegada del mundo seguramente conocio el kéfir….  

EL KÉFIR (LECHE FERMENTADA)

  EL KÉFIR
 Esta palabra significa  "bendición" es la leche fermentada por acción de los "granos, de kéfir" formando por distintas levaduras y bacilos que forman un hongo, el cual se nutre de leche y desdobla sus componentes(lactosa) haciendola directamente asimilable por el organismo y produciendo ácido, láctico.  Los habitantes del Cáucaso conocen bien los efectos saludables del Kéfir. Lo deben desde su nacimiento de manera habitual y llegan a una edad aproximada de 110 años no conocen la tuberculosis, el cáncer, úlcera de estomago y demás enfermedades tan en nuestra sociedad.
   PROPIEDADES. Son muy valiosas, su acción principal es cambiar la flora intestinal de putrefacción por la flora normal de fermentación,   tanto para una buena digestión y asimilación, esto hace que se regule la función intestinal. En resumen. Tiene propiedades antitóxicas, antiinflamatorias, antiséticas, estimula el estómago e intestinos, es prevertivo y aplicado sobre la piel, antialérgico y antiséptico para las infecciones de ésta. Tambien para flujos vaginales…

TORTILLA CON HUEVOS DE CORRAL

 INGREDIENTES: 8 Huevos, 10 ajos, 1 cebolla, 1/2 kilo de papas, sal, 1 cucharadita de pimienta negra y 1 pizca de nuez moscada.
Tortilla de AjoPREPARACIÓN: En un sartén con un poco de aceite de oliva se sofríe las papas el ajo y la cebolla, todo picadito a su gusto. Se le agrega la sal pimienta y la nuez. Se baten los huevos y se echan al sofrito. Ponemos una cucharadita de aceite en una sartén y cuando esté caliente añadir la mezcla y dejar al fuego 4 minutos damos la vuelta a la tortilla con un plato llano por un lado y por el otro se  hace la tortilla.

TORTILLA CON VERDURAS

INGREDIENTES: 1 cebolla pequeña, 300 gramos de calabaza, 1 pimiento verde, 1 cucharadita pequeña de cominos 8 huevos, 1 cucharadita de harina, 4 hojas de ortelana fresca, 8 ramitas de perejil, sal al gusto.
 PREPARACIÓN: se pican todos los ingredientes lo más fino que pueda. Se fríe la cebolla, calabaza y el pimiento. Se añade el comino perejil y  la hierva de huerto. Se baten los huevos y se mezclan bien con todos los ingredientes, se pone la mezcla en el sartén y se va haciendo a fuego lento, cuando esté se le da la vuelta y se cuaja por el otro lado.