Archivos Mensuales: junio 2013

BIZCOCHO DE PAN

INGREDIENTES: 1 pan del día anterior  250 ml de leche, 5 huevos  medianos, 1 cucharada de canela molida, 2 cucharadas de anís dulce, medio sobre de  levadura, 1 vaso de nueces (puede tomar como medida uno de cuarto litro)

bizcochón de pan

 

PREPARACIÓN: Quitar la corteza al pan, en un cuenco con la leche ponemos el pan que quede bien empapado y añadimos todos los ingredientes y  con una  batidora  de varillas  batimos todo hasta que quede  una masa homogénea.  Agregamos las nueces  y ponemos en un molde  al horno previamente calentado a 180ºC de 35 a 40 minutos.  Comprobar antes pinchando con un palillo de cocina.

QUICHÉ DE CHAMPIÑONES

INGREDIENTES: 1 masa de hojaldre,  en esta receta se han utilizado : 1 calabacín pequeño, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo, 1 zanahoria,  1 mitad de col blanca,  6 champiñones,  6 setas, pimentón rojo picante(opcional),  una pizca de orégano,  mozzarella o queso amarillo, 5 huevos y parmesano en pequeñas lonchas.

DSC01110PREPARACIÓN: triturar los ajos y cebolla y sofreír. Triturar la zanahoria y calabacín y mezclar con la cebolla y el ajo. Triturar champiñones y setas y añadir al sofrito. Hacerlo a fuego medio revolviendo para que no se pegue. Poner  en una bandeja de horno el hojaldre estirar y con la ayuda de un tenedor pinchar el centro. Hornear 15 minutos  y sacar del horno y añadirle los ingredientes rellenando todo el hojaldre dejando para el final los huevos  que se pondrán uno a uno en crudo. Luego poner el queso. Introducimos de nuevo al horno y dejamos hasta que el queso se derrita. Es una receta hecha y cedida por Elia Hernández   Lorenzo.

ENSALADILLA DE PIÑA

INGREDIENTES: 1 lata de piña, 1 kilo de papas, 4 huevos duros, 3 pepinillos en vinagre, 1 bote de mayonesa, 1 lata de aceitunas picadas, 1 lata de espárrago

Ensaladilla de PiñaPREPARACIÓN: pelamos y cortamos las papas en trozos  pequeños. Las ponemos en un caldero con agua y guisamos 12 minutos, escurrimos el agua. En un cuenco vamos poniendo las papas y el resto de ingredientes cortados en pequeños trozos. Agregamos la mayonesa y mezclamos. Ponemos en una bandeja adecuada y ponemos en la nevera para enfríar.

SUGERENCIAS: con la mayonesa  que compramos ponemos en un cuenco la necesaria y le añadimos unas cuccharas de aceite de oliva virgen y una gotas de limón el resultado es exquisito.   Receta  cedida por Arcadio

CROQUETAS DE BICUDA

croquetas de bicudaINGREDIENTES: un trozo de pescado, 1 cebolla blanca mediana, 2 dientes de ajos , 2 cucharadas colmadas de harina sin levadura, 2 cucharas de aceite de oliva, 1 litro de leche, una pizca de jengibre, una pizca de nuez moscada.

PREPARACIÓN: en un sartén ponemos el aceite. Cuando esté caliente añadimos los ajos y la cebollas cortada muy finitas  la doramos  añadimos la harina y la tostamos. Tenemos preparada la leche  caliente y vamos  agregando hasta obtener una masa suave. Añadimos el pescado desmenuzado (limpio de espina y guisado) lo mezclamos unos minutos y cuando se separe de los bordes del sartén  está listo. La masa la ponemos en una bandeja plana. Dejamos enfriar  y guardamos en la nevera  unas horas antes de formar las croquetas. Pasamos por huevo  batido y pan rallado.

POLLO AL AJILLO

INGREDIENTES: de 1 a 2 Kgs. de muslos de pollo, quitada la piel y despiezado, (ver foto), 1 cabeza de ajos, 1 manojo de perejil, 6 cucharadas de aceite de oliva, sal al gusto.

Pollo al ajillo (2)

PREPARACIÓN: hacemos un majado con los ajos, el perejil y la sal. le añadimos el aceite y ponemos  los muslos en una bandeja para horno dejamos toda la noche en maceración. Precalentamos el horno a 180º C y ponemos la bandeja manteniendo a esa temperatura de 30 a 35 minutos (comprobar antes)

Receta cedida por el hijo de María

BIZCOCHO DE CACAO Y NUECES

INGREDIENTES: 225 gramos de harina, 5 huevos medianos, 50 gramos de cacao en polvo, 1 cucharadita debizcochón de cacao y nueces levadura en polvo, 180 gramos de mantequilla, 180 gramos de azúcar glas, 100 gramos de nueces.

PREPARACIÓN: en un cuenco ponemos la mantequilla y el azúcar y  con la batidora dejamos a punto de pomada seguimos batiendo y vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta conseguir que quede una crema ligera. Agregamos la harina junto con la levadura y mezclamos . Divide la masa en dos. Añade a una las nueces y a la otra el cacao.  Vierte las masas en el molde, alternando a su gusto. Introduce en el horno  40 minutos. Previamente calentado a 180º C .

CROQUETAS DE PEZ SIERRA

INGREDIENTES: un trozo de pez sierra. 1 cebolla pequeña, 3 dientes de ajos, 2 cucharadas de harina sin levadura, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 litro de leche aproximado, una pizca de nuez moscada, una pizca de jengibre, sal.

croquetas pez sierra

PREPARACIÓN: en un sartén ponemos el aceite. Cuando esté caliente, agregamos los ajos la cebolla picada doramos y ponemos la harina y la tostamos. Tenemos preparada la leche caliente y vamos agregando hasta obtener una masa suave. Añadimos el pescado desmenuzado (limpio de espinas y guisado)  lo mezclamos unos minutos y cuando se separe de los bordes del sartén está lista. La masa la ponemos en una bandeja plana. Dejamos enfriar y guardamos en la nevera unas horas antes de formar las croquetas. Pasamos por huevo batido y pan rallado o harina de millo.

SUGERENCIAS: Utilizar la harina de millo que usamos para hacer el frangollo. Quedan riquísimas.

LAS PAPAS Y SUS PROPIEDADES

EL ARTICULO ESTÁ PUBLICADO EN EL PERIÓDICO LA RAZÓN DE PERÚ 

La papa tiene muchas propiedades entre ellas el agua hervida de la papa ayuda a las afecciones renales y cálculos renales. Un caldo de cáscara de papa ayuda a la artritis y el reumatismo. Para la presion, preparar  una infusión de papa y tomarla regularmente. para los cortes, golpes y raspones cortar la papa en dos  colocar la pulpa sobre la zona afectada. Ingerir un kilo de papas diariamente en las preparaciones, sin grasa que desee ayuda la diabetes. Es digestivo y diurético, preparar 250 ml de jugo de papa e ingerir diariamente. Si desea también se puede en sopa. Cuando  sientas dolor de cabeza puedes rallar la papa  envolverla con un pañuelo húmedo y aplicarla sobre la frente. Tomar jugo de papas cruda con un poquito de miel cuatro veces al día o tomar esta preparación solo por las mañanas y añadirle dos gotitas de sangre de grado nos permite combatir la gastritis y las úlceras gástrica.  Los nutrientes contenidos en las papas como la vitamina C, vitamina B y potasio son una  buena fuente para aliviar la inflamación tanto interna  como externa, como la inflamación de los intestinos y el sistema digestivo. Como es suave y fácil de digerir se debe hacer una buena dieta para aquellos que tienen úlceras en la boca. Las papas son ricas en hidratos de carbono, así son faciles de digerir y facilitan la digestión. La vitamina C, complejo B y minerales como el potasio, el magnesio, fósforos y el zín son excelentes para el cuidado de la piel.

 Publicado el 8 de Junio de 2013. En el periodico de la razón Perú. Escrito por equipo de Redacción. 

PAVO TROCEADO

INGREDIENTES: 2 kilos de carne de pavo, 1 vaso de vino blanco de 1/4,1 pimiento rojo, 1 cebolla mediana, 2 hojas de laurel, sal, 1 bote de aceitunas sin hueso, 2 zanahorias ralladas.

Pavo en Adobo

PREPARACIÓN: primeramente, se trocea y se deja la carne en adobo durante un día. Al día siguiente se saca la carne del adobo, se fríe en un caldero y se agrega el adobo y el vino blanco dejando que se guise durante 10 minutos, después se agrega  el pimiento cortado a la juliana, la cebolla y las zanahoria  se guisa durante 15 minutos mas aproximadamente (comprobar) hasta que espese y quede una salsa.

SUGERENCIAS: el adobo lo puede comprar o hacerlo usted. Los ingredientes son ajos, tomillo, orégano, comino, pimienta, sal y aceite de oliva. Los ingredientes se machacan en el mortero. (El pimiento lo puede sustituir por pimentón).

Receta cedida y realizada por Marisa Polo Ramirez

ESPAGUETIS CON MORTADELA Y COL

INGREDIENTES: 250 gramos de espaguetis, 200 de mortadela (en una sola loncha) 150 gramos de col cerrada blanca, 1 cebolla grande roja, 3 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Espagueti con Mortadela y Col

PREPARACIÓN: guisamos los espaguetis dejándolos al dente, reservamos, en la sartén ponemos el aceite y la col picada  muy menuda sofreímos  la sacamos y ponemos la cebolla cortada en aros y la doramos, agregamos la mortadela cortada en trocitos y rehogamos. Mezclamos todo y añadimos a los espaguetis.