INGREDIENTES: 200 gramos de lentejas, 3 dientes de ajo, 40 gramos de pasta de sésamo tostado (tahini), 15 almendras, 1 cucharadita de comino molido, el zumo de 1/2 limón, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen y sal al gusto.
Archivos Mensuales: junio 2017
HUMMUS DE LENTEJAS
FRANGOLLO CON ÑAME
INGREDIENTES: 1/2 vaso de harina de millo (frangollo), 1 litro de leche, 3 cucharadas de azúcar, la ralladura de 1 limón y 150 gramos de ñame ya guisado.
PREPARACIÓN: mezclamos la leche con el frangollo, el azúcar y el limón rallado y ponemos al fuego removiendo hasta que se despegue de los lados, aproximadamente 15 minutos. Sacamos y reservamos en un cuenco o molde. Cortamos el ñame en trozos finos y largos y lo añadimos. Hacemos el azúcar quemada y la echamos por encima. Cuando se enfríe lo metemos en la nevera un minímo de 4 a 5 horas antes de servir o desmoldar.
Para ver cómo se hace el azúcar quemada puedes consultar la receta de frangollo de higos pasados.
MAYONESA DE MANZANA
INGREDIENTES: 4 manzanas golden, 1 cucharada de aceite de oliva y 3 dientes de ajo.
PREPARACIÓN: pelamos y partimos las manzanas y las ponemos en el microondas 2 minutos. Batimos las manzanas, los ajos y el aceite y servimos tanto caliente como fría.
Receta cedida por Yaya González Hernández
PASTA CON MANZANAS
INGREDIENTES: 200 gramos de pasta mafaldine, 1 trozo de queso parmesano, 2 cucharadas de aceite de oliva, 3 dientes de ajo y 2 manzanas verdes.
PREPARACIÓN: pelamos y cortamos en cuadritos la manzana. Ponemos el aceite en un caldero plano y doramos la manzana junto con los ajos partidos en 2, sacamos yreservamos. En el mismo caldero ponemos agua suficiente para guisar la pasta 10 minutos, retiramos, escurrimos el sobrante de agua y añadimos el sofrito. Al momento de servir rallamos el queso.
HUEVOS EN SALSA DE ALMENDRA
INGREDIENTES: 6 huevos duros, 1 vaso de almendras peladas, 1 huevo, 1/2 litro de leche, 1 cucharadita de pimienta blanca molida y aceite de oliva para freír.
PREPARACIÓN: guisamos los huevos partimos por la mitad a lo largo y reservamos; ponemos un caldero plano al fuego, añadimos las almendras y tostamos unos minutos; sacamos y trituramos en la picadora (moulinex 1,2,3) ponemos la leche en el mismo caldero y añadimos el triturado removiendo hasta conseguir una pasta suave y ligera. Le añadimos la pimienta, apartamos y reservamos. En un plato hondo batimos un huevo, pasamos los huevos duros y freímos en una sartén con el aceite. Receta cedida por Pepe Fiestas.
FRANGOLLO DE HIGOS PASADOS
INGREDIENTES 1 vaso de frangollo (harina de millo), 1 litro de leche entera, 1 vaso de higos pasados, 1/2 vaso de uvas pasas, 2 cucharadas de azúcar y la ralladura de 1 limón.
PREPARACIÓN: ponemos en un caldero la leche, los higos cortados en trozos, las pasas y la dejamos en reserva 15 minutos. Le añadimos el azúcar, la ralladura de limón y la ponemos a guisar sin dejar de revolver durante 15 minutos. Apartamos y ponemos en un molde. Ahora hacemos azúcar quemada, se la echamos por encima y cuando se enfríe, ponemos en la nevera hasta que esté bien frío para poder desmoldarlo.
Para hacer la azúcar quemada la ponemos en un sartén a fuego bajo y estamos pendientes por si es preciso moverla para que no se queme y se cristalice de manera uniforme.
VIEJAS AL PAPILLOTE
INGREDIENTES: 1 vieja por comensal, 1/2 cucharadita de tomillo, 1/2 cucharadita de orégano y 1 cucharada de aceite de oliva por cada una.
PREPARACIÓN: encendemos el horno mientras preparamos la receta para q este caliente. Ponemos cada vieja en un papel albal con las especias y el aceite, tapamos muy bien y las horneamos a 180ºC durente 20 minutos, sacamos y servimos. El limón es opcional.
Receta cedida por Eduardo Rodríguez.
FLAN DE MILLO
INGREDIENTES: 200 gramos de harina de millo, 1 litro de leche, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharaditas de cúrcuma. Y para hacer el caramelo, 5 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharadita de aceite de oliva virgen y 1 cucharadita de jugo de limón.
PREPARACIÓN: ponemos en un caldero, si es alto mejor, la leche, la harina de millo, el azúcar y la cúrcuma. Revolvemos, llevamos a ebullición y una vez que hierva bajamos a fuego lento removiendo para evitar que se pegue durante 15 minutos. Apartamos y le añadimos la pera que previamente hemos pelado, cortado en lascas y puesta 4 minutos en el microondas. Mezclamos y ponemos en una flanera. Para hacer el azúcar quemado, ponemos en un cazo de rabo el azúcar a fuego muy suave y cuando tome color dorado le añadimos el aceite y el jugo de limón y mezclamos con suavidad. Apartamos y lo vertimos encima del flan. Cuando esté frío ponemos en la nevera hasta el momento de servirlo con un mínimo de 2 horas. Al sacarlo del molde, podemos decorar, como en la foto, haciendo lo siguiente: en el momento de tener listo el azúcar quemado, hemos de tener preparado un papel de horno sobre el que derramamos un poco dándole la forma que queramos y conservamos hasta el momento de servirlo.
ALBÓNDIGAS TRES CARNES
INGREDIENTES: carne molida (mezcla res, pollo y cerdo), 2 huevos, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimienta negra, 1 cucharadita de curry, 1 cucharadita de cúrcuma, 1/2 cucharadita de nuez moscada, sal, 2 cucharadas de harina de millo y aceite de oliva para freír. Para la salsa, 2 tomates pelados, 2 cebollas grandes, 1 pimiento, 1 zanahoria, 1 puerro y sal al gusto.
PREPARACIÓN: en un bol ponemos la carne con las especias, la cebolla bien picada, los ajos y los huevos batidos. Mezclamos bien e incorporamos la harina de millo. Ahora ponemos a calentar el aceite (suficiente para que las cubra un poco por encima de la mitad) y vamos haciendo bolitas de carne que doramos a fuego vivo, dándoles la vuelta para que se doren uniformemente. Sacamos y reservamos. Ahora colamos el aceite y utilizamos tres cucharadas para hacer la salsa. Picamos todos los ingredientes y los sofreímos, manteniéndolos a fuego medio unos 20 minutos. Pasamos por el pasapuré o la batidora de mano, incorporamos las albóndigas y guisamos 5 minutos más. En esta ocasión las acompañamos de arroz. Esta misma receta podemos elaborarla con carne de res o res y cerdo. Receta cedida por Carlos Javier Afonso Peña.
REQUESÓN CON CEREZAS
INGREDIENTES: 1 bote de requesón de 300 gramos y 150 gramos de cerezas.
PREPARACIÓN: con una cuchara batimos un poco el requesón, lo ponemos en un cuenco y añadimos las cerezas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.