Archivos Mensuales: noviembre 2008

FLAN DE CHOCOLATE

PREPARACIÓN Y MODO DE HACERLO:
vacía el contenido del sobre en un bol, añades 1 litro de leche y mezclamos bien hasta que se disuelva. Cocina a fuego lento removiendo para evitar que se pegue hasta que hierva. Si quieres hacerlo de chocolate negro mezclas una tableta cortada en trocitos junto con el  sobre. No te olvides que al hervir solo lo dejas unos minutos lo retiras del fuego y lo pones en un molde grande o pequeños moldes. Lo dejas enfriar en la nevera de 1 a 3 horas hasta que tenga consistencia.
Sugerencia si quieres hacerlo a tres gustos de chocolate divides la tableta en distintos chocolates siempre chocolate con leche

FLAN DE CHOCOLATE

  INGREDIENTES: Un flan( 8 de Royal)  una tableta de  chocolate, 1 litro de nata.
 PREPARACIÓN: Poner la nata a calentar junto con el chocolate partido en trocitos y el sobre de royal 8, cuando hierva dejarlo unos minutos sacar y ponerlo en un cuenco. Cuando se enfríe poner en la nevera.
Receta cedida por Belén

MELOCOTÓN CON YOGUR

INGREDIENTES: Una lata de melocotones, 2 plátanos, 2 yogur natural y 1 cucharada de zumo de limón.
DELICIAS CON YOGUR
PREPARACIÓN: cortar los melocotones, y los plátanos una vez cortados añadimos el limón. Ponemos en un cuenco el yogur y añadimos el melocotón, los plátanos el yogur bien batido ponemos  en la nevera unos mínimo 15 minutos para que esté fresquito.

EL PLÁTANO

  Aunque su origen es tan antiguo que cuesta afirmar de dónde procede,  hay muchas teorías que lo sitúan en el Oriente asiático. Hoy en día los primeros países productores de plátanos son los.
centroamericanos. Existe múltiples variedades en  España en las islas canarias Tenerife.La gomera. La Palma. Las Palmas y el Hierro.  Desde el punto de vista nutritivo, el plátano tiene un alto contenido de potasio,  magnesio  y sus proteínas tienen todos los aminoácidos esenciales.
PLÁTANOS
también aporta mucha fibra a la dieta y vitaminas A, B2 y tiene fama de ser muy calórico y lo cierto es que 100 gramos contiene 91 kilocalorias. Pero resulta  tan beneficioso en otros aspectos que no sería aconsejable apartarlo de la rutina alimenticia. Desde el punto de vista gastronómico, el plátano ofrece múltiples posibilidades, especialmente en postres y compotas, aunque también se emplea en platos salados.
Muy importante. Si te comes un plátano diario ó dos te ayudará a dormir mejor y además es muy bueno para el corazón. También para quitar las manchas de la cara y manos.

CRÊPES INTEGRALES CON SALSA DE MELOCOTÓN

 INGREDIENTES: Para los crêpes125 gramos de harina de trigo integral, una pizca de sal, 1 huevo batido, 300 ml de leche semidesnatada, y aceite de oliva para freír. PARA  LA SALSA DE MELOCOTÓN 
 
 5 cucharadas de harina de millo, 300 ml de agua fria, 50 gramos de azúcar moreno, 3 melocotones pelados y cortados en pequeños trozos, la pulpa de 4 melocotones, 2 cucharas de zumo de melocotón, 1 cuchara de nuez moscada,
 
PREPARACIÓN  DE LOS CRÊPES: Tamizar la harina con una pizca de sal dentro de un bol. Hacer un pequeño hoyo en el centro de la harina y agregas el huevo, batir bien con una cuchara de madera añadiendo la leche poco a poco hasta conseguir una mezcla suave y homogénea. Calentar un poco de aceite en un sartén pequeño. Cuando esté bien caliente elimina el aceite sobrante dejando justo la cantidad necesaria para cubrir la base del sartén. Cubrir la base de la sartén con una fina capa de la mezcla preparada y cocer el crêpe por ambos lados durante 1 ó 2 minutos hasta que adquiera un  bonito color dorado. Poner el crêpe en un plato  procurandolos mantener calientes. Repetir el proceso hasta terminar la mezcla, si los pones unos encima del otroprocura ponerle papel encerado para evitar que se peguen entre sí.   PARA  PREPARAR LA SALSA: Mezclar la harina  de millo con 2 cucharas de agua removiéndo hasta que quede completamente disuelta. agregar el resto del agua y los demás ingredientes mezclando bien. Poner la mezcla al fuego y llevarla suavemente a ebulllición removiendo constantemente. Bajar el fuego al mínimo y dejar cocer durante 3 minutos. Servir los crêpes calientes cubiertos con salsa de melocotón

MOJO DE PIMIENTOS VERDES

 INGREDIENTES: 4 Pimientos verdes, 1/4 de aceite de oliva, 6 cucharas de vinagre de cava ó otro de su gusto y sal
 
 PREPARACIÓN: En una batidora pones  el aceite, vinagre, los pimientos cortados en trocitos y  la sal,  batirlo y sale un mojo delicioso

MOJO DE QUESO

 INGREDIENTES:  un cuarto kilo de queso duro, un cuarto litro de aceite de oliva, cuatro dientes de ajos, seis tomates chiquitos, sal al gusto.
 PREPARACIÓN: en un mortero se majan los ajos junto con la sal, añadir los tomatitos chery triturados junto con el queso rallado y añades el aceite procurando que el mojo quede espeso.

PAN CON FRUTOS SECOS

PAN MOLDE FRUTOS SECOS IMG_3411         INGREDIENTES: 125 gramos de duraznos ( albaricoques ) secos troceados, 75 gramos de salvado,
300 ml de leche semidesnatada, 175 gramos de harina integral de trigo, 1 sobre de levadura en polvo, 50 gramos  pasas de corinto,
75 gramos de de azúcar moreno,
1 huevo batido, 8 ciruelas pasas,
 PREPARACIÓN: Engrasar un molde rectangular. Mezclar la leche con los albaricoques ( duraznos ) y el salvado y dejar en remojo durante 10 minutos.
Tamizar la harina junto con la levadura en polvo, agregar la mezcla de leche, albaricoques y salvado y todos los demás ingredientes.
Mezclar bien poner la mezcla en el molde, calentar el horno a 180º  y hornear el pan durante 1 hora, hasta que se note sólido al tocarlo.
Volcar  encima de una rejilla para pasteles y dejarlo enfriar.

HELADO DE PLÁTANOS

  INGREDIENTES: 2 plátanos medio vaso de zumo de limón 1/2 l. de agua, 200 gramos de azúcar,
 
  PREPARACIÓN: Batir los plátanos con el zumo del limón. Hacer almíbar con el agua, a fuego vivo y dejar enfriar. Mezclar el almibar frio y el puré de plátanos. LLenar un molde y meterlo en el congelador. Para conseguir la textura ideal,  es bueno sacar el helado cada 4 horas y batirlo con un tenedor. Después guardarlo de nuevo y repetir dos ó tres veces más, Receta enviada por Marisa Polo Ramírez

LA COL

    ! La col ! Es muy buena para las llagas, que salen en la boca y tambien para hacer gargaras, en la garganta  cuando empieza las primeras molestias. 
 
   
  Tambien se recomienda para la ulcera de estomago. ( el jugo  ) poner la col partida en trocitos en la licuadora batir y colar